cajero automatico con tarjeta retenida

Qué hacer si mi tarjeta fue retenida en un cajero Link

Bloqueá la tarjeta de inmediato. Contactá a tu banco para reportar la retención y solicitar una nueva tarjeta. Mantené la calma y seguí las indicaciones.


Si tu tarjeta fue retenida en un cajero Link, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Este tipo de situaciones son comunes y, aunque pueden resultar incómodas, hay pasos específicos que puedes seguir para resolver el problema.

La retención de una tarjeta en un cajero automático puede ocurrir por diversas razones, como la introducción incorrecta del PIN varias veces, el vencimiento de la tarjeta o problemas técnicos en el cajero. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo actuar en estos casos.

Pasos a seguir si tu tarjeta fue retenida

  • Esperar un momento: A veces, el cajero puede liberar la tarjeta automáticamente después de unos minutos. Si no se libera, procede a los siguientes pasos.
  • Contactar a tu banco: Llama al número de atención al cliente que figura en la parte posterior de tu tarjeta o en la página web de tu banco. Reporta la situación y proporciona los detalles necesarios, como la ubicación del cajero y la hora de la retención.
  • Visitar una sucursal cercana: En algunos casos, puede ser útil acudir a una sucursal del banco que opera el cajero. Allí, los empleados pueden brindarte asistencia directamente y, en algunos casos, recuperar tu tarjeta.
  • Bloquear la tarjeta: Si consideras que la tarjeta pudo haber sido retenida por un problema de seguridad, es recomendable que la bloquees de inmediato para evitar posibles fraudes. Este proceso también se puede realizar a través de la línea telefónica de atención al cliente o mediante la app de tu banco.

Consejos adicionales

Para evitar que esto suceda en el futuro, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Revisa la fecha de vencimiento de tu tarjeta antes de realizar cualquier operación.
  • Mantén tu PIN en un lugar seguro y evita compartirlo.
  • Utiliza cajeros en lugares seguros y bien iluminados.
  • Realiza transacciones en horarios razonables, cuando hay más personal de seguridad presente.

Recuerda que, aunque puede ser frustrante, las tarjetas retenidas en cajeros automáticos son una situación que se puede resolver rápidamente si sigues los pasos adecuados. No dudes en comunicarte con el servicio al cliente de tu banco para recibir la asistencia necesaria.

Pasos para contactar al servicio de atención al cliente de Link

Si te encuentras en la situación desafortunada de que tu tarjeta fue retenida por un cajero automático de Link, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Aquí te explicamos paso a paso cómo comunicarte con el servicio de atención al cliente de Link para resolver tu problema de manera rápida y eficaz.

1. Reúne la información necesaria

Antes de realizar la llamada, asegúrate de tener a mano la siguiente información:

  • Tipo de tarjeta: Débito o crédito.
  • Entidad bancaria: Nombre del banco que emitió la tarjeta.
  • Número de serie del cajero: Generalmente se encuentra en una etiqueta en el mismo cajero.
  • Ubicación: Donde ocurrió el incidente (dirección del cajero).

2. Llama al número de atención al cliente

Una vez que tengas la información, llama al 0800-345-5465. Este número está destinado a asistencia telefónica y está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Un representante de atención al cliente te asistirá en la recuperación de tu tarjeta.

3. Sigue las instrucciones del representante

Es importante seguir las instrucciones proporcionadas por el representante. Ellos te guiarán a través del proceso y pueden solicitarte que verifiques algunos datos para asegurarse de que eres el titular de la tarjeta. Mantente atento y proporciona la información de manera clara.

Consejos prácticos:

  • Ten paciencia: Puede que debas esperar en la línea, así que es mejor tener el teléfono cargado.
  • Evita horarios picos: Intenta llamar en horarios menos concurridos, como por la mañana temprano o después de las 9 PM, para reducir el tiempo de espera.

4. Considera otras alternativas de contacto

Si prefieres no llamar, también puedes contactar a Link a través de sus redes sociales o su página web. Muchas veces, las empresas responden rápidamente a través de estas plataformas. Así que, si tienes dudas o inquietudes, no dudes en usar estos canales.

5. Solicita un seguimiento

Al final de la llamada, asegúrate de preguntar por un número de seguimiento de tu caso. Esto te permitirá hacer un seguimiento de tu situación y verificar el estado de la recuperación de tu tarjeta en futuras llamadas.

Recuerda: Es fundamental actuar rápidamente, ya que la retención de tu tarjeta podría implicar riesgos de seguridad. Mantente alerta y sigue estos pasos para asegurar la recuperación de tu tarjeta.

Cómo prevenir la retención de tarjetas en cajeros automáticos

Prevenir que tu tarjeta de débito o crédito sea retenida en un cajero automático es esencial para evitar inconvenientes y molestias. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a reducir el riesgo de que esto suceda.

Consejos para evitar la retención de tarjetas

  • Revisa el estado del cajero: Antes de realizar cualquier transacción, asegúrate de que el cajero no esté fuera de servicio o presente algún tipo de anomalía. Si ves que hay un cartel de “fuera de servicio”, busca otro cajero.
  • Usa cajeros seguros: Opta por utilizar cajeros automáticos ubicados dentro de entidades bancarias o en lugares bien iluminados y concurridos. Esto no solo ayuda a evitar la retención de tu tarjeta, sino también a prevenir potenciales robos.
  • Mantente alerta: No te distraigas mientras usas el cajero. Mantente concentrado en el proceso y asegúrate de que nadie esté intentando interferir mientras realizas la operación.
  • Evita el uso excesivo: Si usas el cajero varias veces en un corto período, podrías activar la protección contra fraudes de tu banco, lo que podría llevar a la retención de tu tarjeta.
  • Verifica tu tarjeta: Asegúrate de que tu tarjeta esté en buen estado y que no tenga daños visibles, como rasguños o doblez en el chip que puedan afectar su funcionamiento.

Cuándo contactar a tu banco

Si has tomado todas las precauciones y, aun así, tu tarjeta ha sido retenida, es importante que contactes a tu banco de inmediato. Ellos podrán asesorarte sobre los pasos a seguir y, en algunos casos, podrían liberar tu tarjeta sin necesidad de que vayas a la sucursal.

Estadísticas relevantes

Según un estudio realizado por la Asociación de Banca de Argentina, el 15% de las retenciones de tarjetas en cajeros automáticos se deben a problemas de mantenimiento de las máquinas. Por eso, siempre es recomendable utilizar cajeros en buen estado.

Tabla de comparación de precauciones

PrecauciónBeneficio
Uso de cajeros segurosMenor riesgo de fraude
Revisar el estado del cajeroEvita la retención innecesaria
Mantenerse alertaPreviene robos o fraudes

Con estos consejos y precauciones, podrás disminuir significativamente las probabilidades de que tu tarjeta sea retenida en un cajero automático. Recuerda siempre estar atento y utilizar tu tarjeta de forma responsable.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si mi tarjeta fue retenida?

Lo primero es no entrar en pánico. Esperá unos minutos, a veces el cajero devuelve la tarjeta automáticamente.

¿Puedo recuperar mi tarjeta el mismo día?

Dependerá del cajero. Algunos permiten la recuperación inmediata en el mismo día, otros requieren un trámite posterior.

¿Cómo puedo contactar a la entidad bancaria?

Podés llamar al número de atención al cliente que aparece en el reverso de tu tarjeta o en la web oficial del banco.

¿Hay un plazo para recuperar la tarjeta?

Generalmente, las entidades te dan un plazo de 24 a 48 horas para que la retires, pero el tiempo puede variar.

¿Qué pasa si no recupero la tarjeta?

Si no lográs recuperarla, tendrás que solicitar un reemplazo en tu banco, lo que puede demorar varios días.

¿Puedo hacer un reclamo si no tengo respuesta?

Sí, podés presentar un reclamo formal a través de la web de tu banco o en una sucursal.

Puntos clave sobre tarjetas retenidas en cajeros Link

  • Esperá unos minutos antes de actuar, puede ser un error temporal.
  • Contactá a tu banco lo antes posible para informar la situación.
  • Tené a mano tu DNI y la información de la cuenta para facilitar el proceso.
  • Verificá si el cajero tiene un cartel con instrucciones específicas.
  • Si no se recupera, solicita un reemplazo de tarjeta en tu banco.
  • Documentá cualquier interacción con el banco para futuras consultas.
  • Considerá cambiar tu contraseña si crees que tu tarjeta fue retenida por un error grave.

¡Dejanos tus comentarios y contanos si te fue útil esta información! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también puedan interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio