calculadora de pensiones y jubilacion

Cuánto cobraré al jubilarme en Argentina y cómo se calcula

En Argentina, tu jubilación se calcula según tus aportes, edad y salario promedio. Usá herramientas online para estimar tu monto exacto.


El monto que recibirás al jubilarte en Argentina depende de varios factores, incluyendo tus años de aportes, el tipo de jubilación que elijas y tu salario promedio durante tu vida laboral. En general, el sistema jubilatorio argentino se basa en el salario promedio de los últimos 120 meses de trabajo y el tiempo de aportes a la seguridad social. Esto implica que, cuanto más años trabajes y más alto sea tu salario, mayor será el monto de tu pensión.

Para entender cómo se calcula tu jubilación, es importante considerar algunos elementos clave. En Argentina, se utiliza el método conocido como “promedio de salarios”. Esto significa que se toma en cuenta el promedio de los salarios que has percibido en tus últimos años de trabajo, lo que se conoce como “últimos 120 meses”. Sin embargo, también se contempla la opción de la jubilación anticipada, que permite acceder a este beneficio bajo ciertas condiciones, aunque con un monto posiblemente reducido.

Factores que influyen en el cálculo de la jubilación

  • Años de aportes: Para acceder a la jubilación ordinaria es necesario tener al menos 30 años de aportes.
  • Salario promedio: Se calcula tomando en cuenta los sueldos de los últimos 10 años de trabajo.
  • Edad de jubilación: En Argentina, la edad mínima para jubilarse es de 65 años para hombres y 60 años para mujeres, aunque con modificaciones según la legislación vigente.

Cálculo estimado de la jubilación

El monto de la jubilación se determina aplicando un porcentaje sobre el salario promedio. Actualmente, se establece un coeficiente que se multiplica por este promedio, el cual varía según los años de aporte. Por ejemplo, si tu salario promedio es de $50,000 y tienes 30 años de aportes, podrías recibir un porcentaje que oscila entre el 60% y el 80% de ese promedio mensual, dependiendo de la normativa.

Ejemplo práctico

Si un trabajador tiene un salario promedio de $50,000 y 35 años de aportes, el cálculo podría ser el siguiente:

  • Salario promedio: $50,000
  • Porcentaje de cálculo (70% en este caso): 0.70
  • Monto mensual de jubilación: $50,000 x 0.70 = $35,000

Es recomendable que los futuros jubilados consulten con un contador o un abogado especializado en derecho previsional para obtener un cálculo más preciso y personalizado según su situación laboral y aportes realizados. Además, el ANSES ofrece simuladores en su página oficial que permiten a los usuarios estimar el monto de su futura jubilación según sus aportes y salarios.

Factores que influyen en el monto de la jubilación en Argentina

El monto de la jubilación que se recibe en Argentina puede verse afectado por varios factores que es fundamental tener en cuenta. Conocerlos te permitirá hacer un mejor planeamiento financiero para tu futuro. A continuación, se detallan los principales aspectos que influyen en el cálculo de tu jubilación:

1. Años de aporte

Uno de los aspectos más relevantes es la cantidad de años de aporte que has realizado al sistema previsional. En general, se requieren al menos 30 años de aportes para acceder a la jubilación ordinaria. Si no alcanzas este mínimo, puedes considerar otras opciones como la jubilación anticipada, pero con montos reducidos.

2. Base de cálculo

La base de cálculo de tu jubilación se determina según tus remuneraciones a lo largo de tu vida laboral. En Argentina, se considera el promedio de las remuneraciones mensuales de los últimos años de trabajo. Es decir, si tus ingresos han incrementado, esto puede beneficiarte al momento de jubilarte.

  • Si trabajaste en relación de dependencia, se tiene en cuenta el sueldo bruto que recibías.
  • Si fuiste autónomo, se considera el ingreso neto que declaraste.

3. Tipo de jubilación

Existen diferentes tipos de jubilaciones en Argentina, como la jubilación ordinaria, la jubilación anticipada y la jubilación por invalidez. Cada una tiene requisitos y montos diferentes:

  1. Jubilación ordinaria: Para quienes cumplen con los años de aporte.
  2. Jubilación anticipada: Para aquellos que no cumplen con los años requeridos pero tienen una edad mínima.
  3. Jubilación por invalidez: Para quienes no pueden seguir trabajando debido a una condición médica.

4. Actualización del monto

El monto de la jubilación se actualiza periódicamente según el Índice de Movilidad Jubilatoria, que toma en cuenta la inflación y el crecimiento de los salarios en el país. Esto significa que tu jubilación puede aumentar con el tiempo, aunque también puede verse afectada por la situación económica.

5. Cálculo final

El cálculo final del monto de jubilación se realiza de la siguiente forma:

  • Se toma el promedio de las remuneraciones de los últimos años de trabajo.
  • Se aplican los años de aporte y se ajusta según el tipo de jubilación.
  • Finalmente, se considera el Índice de Movilidad Jubilatoria para establecer el monto a cobrar.

Por lo tanto, comprender estos factores es vital para proyectar con mayor exactitud tu futura jubilación en Argentina.

Paso a paso para calcular tu futura jubilación en Argentina

Calcular tu futura jubilación en Argentina puede parecer un proceso complicado, pero con los pasos adecuados, podrás obtener una estimación bastante clara. A continuación, se detallan los pasos necesarios para realizar este cálculo:

1. Reúne la documentación necesaria

  • Historial laboral: Es fundamental contar con un resumen de tu trayectoria laboral, que incluya tus años de aportes y el tipo de empleo que tuviste.
  • Recibos de sueldo: Reúne tus recibos de sueldo para verificar tus aportes realizados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Datos personales: Asegúrate de tener a mano tu DNI y otros documentos de identificación.

2. Calcula tu base de aportes

La base de aportación es esencial para determinar el monto de tu futura jubilación. En Argentina, el cálculo se realiza tomando en cuenta los últimos 120 meses de aportes. Asegúrate de seguir estos pasos:

  1. Obtén el total de aportes realizados durante los últimos 10 años.
  2. Divide el total de aportes entre 120 para obtener el promedio mensual.
  3. Ten en cuenta que el sueldo mínimo vital y móvil también influye en este cálculo.

3. Aplica el método de cálculo de la jubilación

El monto de la jubilación se calcula utilizando una fórmula que toma en cuenta tus años de servicio y la base de aportes. La fórmula básica para el monto de la jubilación es:

Años de servicioPorcentaje de cálculo
Hasta 30 años2% por cada año
Más de 30 años60% + 1% adicional por cada año extra

Por ejemplo, si trabajaste 35 años, tu cálculo sería:

  • 60% (por los primeros 30 años) + 5% (por los 5 años restantes) = 65% de tu base de aportes.

4. Determina el monto mínimo garantizado

Es importante tener en cuenta que existe un monto mínimo garantizado para las jubilaciones en Argentina. Según las normativas vigentes, este monto se actualiza anualmente y debe ser considerado en tu cálculo. Para el año 2023, el monto mínimo es de aproximadamente $37.000.

5. Realiza un simulador de jubilación

Utiliza los simuladores de jubilación disponibles en sitios oficiales o plataformas de servicios previsionales. Estas herramientas te ayudarán a tener una idea más clara sobre el monto aproximado que podrás recibir al jubilarte, considerando todos los factores mencionados.

Recuerda que el cálculo de tu jubilación se ve afectado por cambios legislativos y por tu situación laboral actual, por lo que es recomendable mantenerte informado sobre las actualizaciones del sistema previsional argentino.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se calcula el monto de la jubilación en Argentina?

El monto de la jubilación se calcula en función de los aportes realizados a lo largo de la vida laboral y el promedio de los salarios de los últimos años trabajados.

¿Qué documentos necesito para tramitar la jubilación?

Se requiere el DNI, un certificado de servicios, recibos de sueldo y un formulario de solicitud que se obtiene en la ANSES.

¿A qué edad puedo jubilarme en Argentina?

Los hombres pueden jubilarse a los 65 años y las mujeres a los 60 años, aunque existen excepciones para quienes hayan realizado aportes en condiciones especiales.

¿Puedo jubilarme si tengo aportes en diferentes trabajos?

Sí, se pueden sumar los aportes de diferentes empleos para acceder a la jubilación, siempre que se encuentren registrados en el sistema de ANSES.

¿Qué es el sistema de jubilación por edad avanzada?

Es un régimen que permite a personas que están cerca de la edad jubilatoria, pero que no cumplen con los años de aporte, acceder a la jubilación por condiciones especiales.

Puntos clave sobre la jubilación en Argentina

  • Edad de jubilación: 60 años mujeres y 65 años hombres.
  • Aportes: se consideran los realizados a lo largo de la vida laboral.
  • Promedio salarial: se calcula en base a los últimos 120 salarios.
  • Documentación necesaria: DNI, certificados de servicios y recibos de sueldo.
  • Trámites: Se gestionan a través de ANSES.
  • Régimen de moratoria: permite sumar aportes no realizados.
  • Jubilación anticipada: opciones para personas con aportes pero sin llegar a la edad requerida.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio